top of page

CARTA DE UN VOLUNTARIO

Actualizado: 3 oct 2020

Por Ulises Apolonio


“Tengo algunos recuerdos del ayer y del hoy en mi memoria, el baúl de mi mente extrañan la hojarasca del otoño, el frío en lo alto de las montañas, el sol amanecer suculento en primavera, el agua dulce de verano.”

Cada día que lo recuerdo se vuelve extraño, atroz e incluso pueden llegar a ser un recuerdo efímero, desaparecerá no en mi mente, sino en nuestro Planeta. Poco a poco la belleza que disfruté tanto se está desapareciendo, y es que en el mundo de las desigualdades la sed vale por plásticos y el hambre por bolsas, y no tenemos dos, ni tres planetas, tenemos solo una y es Tierra, en el cual tus pies y los míos están puestos sobre ella ahora mismo.

Las datos y cifras son duras, cuestan entenderlo, pero cuesta más hacer algo por ello, y es precisamente esa perspectiva que nos ha llevado a creer que no es necesario una educación ambiental básica en nuestro hábitos y en nuestro sistema educativo, y más allá de lograrlo simplemente seguimos tomando las mismas decisiones y que son las que orillan a la aceleración de la emergencia climática.

Según datos de la SEMARNAT, en promedio cada persona en México consume 200 envases de bebida anualmente, ahora multipliquemos esa cantidad por 130 mexicanos, es una cantidad inmensa, pero su gravedad solo se tapa con publicidades engañosas cómo el reciclaje o envases biodegradables, pues en México solo se recicla el 6% de todos los plásticos que se produce e importa a otros lugares, y lo más grave es que en este contexto están clasificadas solo los plásticos de un solo uso.

Y de ahí partimos para hacer diferencias, cuidar lo que tenemos o destruir más lo destruído, y mientras seguimos pensando, el reloj se acelera, la llamas avanzan por las montañas, el río se agota, los hielos se derriten, el invierno parecerá verano, y a ese mismo paso, olvidemos de una vez conocer floras y faunas porque 1 de cada 5 ya está en peligro de extinción.

Aún cuando la lucha por un ambiente sano no parece importar a varios sectores, en los últimos años se ha fortalecido y yo me uní y decidí ser uno más, y decidí ser el cause de cambio en mi vida y en mi entorno, porque tenemos que cambiar hábitos, pensamientos, estructuras, sistemas individualistas que dejan a un lado nuestra razón de vivir, y se convirtió en aquello que destruye el recuerdo de mi baúl.


Y ahora te invito a que tú también sigas preservando tus recuerdos...

46 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page