Una de las áreas naturales más representativas de Oaxaca por su importancia ambiental para la ciudad y su simbolismo cultural es el Cerro del Fortín. Desde el Voluntariado Ambiental por Oaxaca en alianza con Kybernus Oaxaca A.C. y la Secretaría de Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable desarrollamos la iniciativa “Guelaguetza Ambiental” que tiene como finalidad reforestar este pulmón verde con especies endémicas. El arranque de esta reforestación se realizó el domingo 29 de agosto teniendo como punto de encuentro las “caballerizas”. Esta iniciativa incluye actividades de seguimiento y mantenimiento del área por lo que a través de esta página podrás sumarte a esta importante labor de preservación y conservación.
En esta área podrás encontrar especies endémicas de Oaxaca como:

NOMBRE COMÚN:
Huaje
Género: Leucaena
Es un árbol o un arbusto originario de México.
Mide de 3 a 12 metros de altura.
Produce una flor blanca y vainas de color rojo o verde que contienen semillas comestibles, parientes de las leguminosas.
Lo podemos encontrar en lugares de clima cálido, con abundante presencia en Oaxaca

NOMBRE COMUN: Copal
Género: Bursera
Es un arbusto o árbol que alcanza un tamaño de 1.5 a 8 m de altura, con tronco delgado, produce la resina conocida como copal. Las hojas son pinnadas, lustrosas en el anverso y pálidas en el reverso. Las flores escasas están agrupadas en racimos. Los frutos son carnosos y de color verde, al madurar se tornan rojos.

NOMBRE COMUN:
Mezquite
Genero: Prosopis
El mezquite es una planta arbustiva de mediana altura perteneciente a la familia Fabaceae, subfamilia Mimosoideae del género Prosopis. Es un árbol nativo de México que crece en zonas desérticas y semidesérticas con poca lluvia siendo muy resistente a las sequías alcanza hasta 12 m de altura, desarrolla una madera muy resistente y despliega numerosas ramificaciones con espinas particulares.sus flores de tonos amarillo-verdoso, frutos en forma de vaina encorvada de color amarillento y sabor dulzón

NOMBRE COMUN: Encino
Género: Quercus
El Encino originario de la región mediterránea, es un árbol de tallo mediano y de estatura baja, que logra alcanzar los 16 a 25 metros de altura. El cual produce un fruto llamado Bellota.
Las bellotas son una fruta de color marrón oscuro comestibles, cubiertas por una piel fina fuerte y flexible de cáscara dura y rigurosa, que sirven como alimento para los animales.

NOMBRE COMÚN:
Jarilla
Género: Larrea
Arbusto muy ramificado, perennifolio, de 0.6 a 3
m de altura, Especie Primaria. Es uno de los principales
componentes de la vegetación árida y semiárida del
país. Forma comunidades exclusivas y extensas.